
En su página web, dicen que su ambiente tranquilo pretende agradar tanto a los nativos, como a los turistas extranjeros que visiten la ciudad.
Ellos sabrán. En España, desde luego, no creo que el nombre despierte mucho el apetito.
Todo lo que se cuenta aquí debería tomarse con sentido del humor. Si usted no se ve capaz de hacerlo, y aun así persiste en entrar y leer, sepa que no va por usted, que lo que se cuenta está fuera de contexto y que incluso es posible que no sea ni verdad.
Esta
obra está bajo una
licencia de Creative Commons.
2 comentarios:
Alfor, a Buenos Aires le paso algo similar a lo que le sucede a Moscu, pero sólo que mucho más seguido: es literalmente imposible subirte a un auto y poder manejar en paz.
Con decirte que manejar en Casablanca es un placer(asumiendo que has tenido la suerte o desgracia de conocer Casablanca)
A Turquía la paso un invierno y medio trabajando en lodozales. Creo que he estado tan solo 30 días en ciudades.
Con todo esto: extraño Moscu
Bruno, jamás he estado en Casablanca, y no parece que esa circunstancia vaya a cambiar próximamente.
Bienvenido a Moscú. Aquí, al menos en estas fechas, no vas a echar de menos los lodazales de Turquía.
Publicar un comentario